GENERALIDADES DE I.A. INDUSTRIAL
!!! Vea el vídeo.. y….. prepárese para lo aburrido !!!
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA INDUSTRIA?
Así como en el sector industrial existe una gran cantidad de segmentos:
-
- Energía
- Fabricación y transformación de papel y madera
- Industria química
- Industrias minerales
- Ganadería, Agricultura y acuicultura intensiva
- Gestión de residuos, aguas residuales y potables
- Producción y transformación de metales
- Otras actividades nunca menos importantes (Producción y transformación de Productos de origen animal y vegetal de la industria alimentaria y de las bebidas, tratamiento de productos textiles, etc.).
En la Inteligencia Artificial también existe una gran cantidad de familias y herramientas que se integran, comunican y se desarrollan constantemente apoyándose los unos a los otros:
| IA – Inteligencia Artificial | DL- Deep Learning | BD- Big Data | ML- Machine Learning |
| D- Analítica de Datos | Lenguajes y programación | Automatización | Instrumentación |
Entonces…
… la inteligencia Artificial aplicada a la industria podría ser entendida como la aplicación del análisis metodológico de una gran cantidad de datos (Deep Learning y Big Data) que pueden ser aprovechados para buscar la mejora continua de procesos industriales (Machine Learning, controles de calidad, control de parámetros ambientales, biológicos e industriales en donde algunas máquinas (Machine Learning) pueden dar soporte en áreas de la industria con actividades repetitivas (Automatización) o control con mayor exactitud (Instrumentación) y rapidez dentro de parámetros más estrictos a los convencionales y en tiempo real o no.
La Inteligencia Artificial en la industria puede ser aplicada de forma directa en áreas de:
| Control de calidad | Control y OPTIMIZACIÓN de procesos de producción | Consumo y reducción energético |
| Control de ambientes (Temperatura, Humedad Relativa, Ph, iluminación, análisis de temporadas, etc) |
| Análisis de datos estadísticos aplicables al control de procesos industriales (Química, Crecimiento y control de cultivos, etc) |
| Control e identificación de de plagas | Identificación de razones matemáticas para control numérico |
| Identificación y control de parámetros físicos para disminución del desperdicio en las líneas de producción |
| Agricultura sustentable y eficiente | Aspersión localizada de fungicidas, bactericidas, hidratación e irrigación |
| Control de iluminación | Control y reducción de contaminación | Eficiencia energética directa | Control de inventarios y producción |
| Logística terrestre |
La Inteligencia Artificial se puede trabajar con módulos totalmente configurables… como un LEGO… y gracias a ésta modularidad podremos alcanzar pequeñas metas y en los proyectos podrás ver:
-
- Rapidez en implementación y puesta en marcha
- Escalabilidad
- Creación de modelos específicos de acuerdo a necesidades con mayor relevancia
- Aprendizaje automático con rápidos resultados
- Aprendizaje personalizado del equipo de trabajo
- Adaptación a las características de los sistemas e interfaces con las estructuras actuales
- Trazabilidad
En nuestros proyectos y servicios ofrecemos:
Visita nuestras experiencias aquí, infografíatypga
en instagram #infografiatypga
144 total views, 1 views today